La fotografía de guerra tiene en el Bang Bang Club a cuatro de sus principales referentes: Greg Marinovich, Kevin Carter, Ken Oosterbroek y João Silva. Este grupo de fotógrafos retrataron la violencia sudafricana durante el conflicto generado en la transición del apartheid al sistema democrático entre 1990 y 1994. Los dos primeros recibieron el Pulitzer, pero también dos de ellos murieron dramáticamente: Ken...
Escribo este post mientras escucho Mr. Tambourine Man, de Bob Dylan. Es el mismo tema que se escuchó en el funeral de Hunter S. Thompson después de pegarse un tiro en la cabeza el 20 de febrero del año 2005. En el sepelio, costeado por Johnny Depp, un cañón de 153 pies de altura esparció las cenizas de Hunter mientras sonaba la canción...
"El problema no recae exclusivamente en las ideologías, el sistema o la política. El problema es el hombre. El problema no sólo es de izquierdas o derechas sino también de espiritualidad." La izquierda mutilada en 12 claves 1. Los movimientos de izquierda auténticos (hablo de movimientos y no de gobiernos), abnegados y saludables, no sólo han servido para que muchos gobiernos y organizaciones...
"No escribo para mí; escribo para los motores de búsqueda de Google". Esta confesión, que resume en esencia la angustia de muchos escritores, desemboca siempre en una suerte de pánico: "Tengo miedo a perder mi voz. El estilo. Mi particular forma de usar las palabras para entenderme con el mundo". Muchos periodistas que se dedican a escribir novelas, cuentos o poemas, sufren la...
Escritor argentino considerado una de las grandes figuras de la literatura en lengua española del siglo XX. Cultivador de variados géneros, que a menudo fusionó deliberadamente, Jorge Luis Borges ocupa un puesto excepcional en la historia de la literatura por sus relatos breves. “Uno no es lo que es por lo que escribe, sino por lo que ha leído.” Jorge Luís Borges nació...